[vc_row full_width=»stretch_row» background_style=»overlay-wrapper» bg_overlay_style=»dark-overlay-color» css=».vc_custom_1493058010879{margin-top: -90px !important;background-image: url(https://redeporte.org/wp-content/uploads/2017/04/CamerunBanner-1.jpg?id=2212) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column][vc_empty_space height=»95px»][vc_column_text]

Red Deporte en Camerún

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»95px»][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row» css=».vc_custom_1488080423613{margin-top: -25px !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]Red Deporte trabaja en el este de Camerún desde 2012, apoyando la situación de vulnerabilidad de la población refugiada procedentes del conflicto de la vecina República Centroafricana.

El deporte, y sobre todo el fútbol es utilizado con dos finalidades: mejorar la adherencia y rendimiento de las niñas jóvenes refugiadas en el sistema escolar; y además promover la salud básica entre la población refugiada y autóctona en situación de mayor vulnerabilidad, del este de Camerún. Nuestro programa cuenta con el apoyo de FIFA Football for Hope, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y la Embajada de Estados Unidos en Camerún principalmente. A lo largo de seis años nuestro programa multisectorial ha construido dos escuelas de primaria y secundaria y dotado de instalaciones deportivas de fútbol, baloncesto y voleibol a dos escuelas comunitarias.

El proyecto de salud aprovecha un entorno lúdico deportivo para fomentar la educación para la salud y la lucha contra enfermedades infecciosas. Igualmente da cobertura a las deficientes condiciones de salubridad e higiene que se dan en el entorno de refugiados donde trabajamos, el Este de Camerún.

Nuestro programa incide en cuestiones tan relevantes como la inmunización infantil y juvenil, y el desarrollo de factores de protección en el entorno escolar como el lavado de manos, la protección básica frente al paludismo o la reducción de factores de riesgo en el entorno doméstico o escolar como mantener la higiene en las zonas de aseo.

Se incide especialmente en la prevención primaria de enfermedades altamente prevalentes como malaria, VIH, diarreas o tuberculosis, aprovechando la capacidad del fútbol para generar una elevada asistencia de población juvenil, a los espacios lúdico-deportivos donde llevamos a cabo nuestra labor de sensibilización. Pueden acceder AQUí a vídeos en los cuales se explica más en detalle nuestra labor en Camerún.[/vc_column_text][vc_btn title=»Otros Programas» style=»outline-custom» outline_custom_color=»#666666″ outline_custom_hover_background=»#fffd38″ outline_custom_hover_text=»#666666″ shape=»square» align=»left» link=»url:http%3A%2F%2Fredeporte.org%2Fes%2Fprogramas-en-marcha%2F|||»][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]