El programa capacita a los entrenadores en la prevención del VIH – SIDA, malaria y promoción de la higiene básica entre la población infantil y juvenil más vulnerable. Estas actividades se llevan a cabo en un contexto de entrenamientos y dinámicas de fútbol principalmente.
Todos los participantes han superado finalmente las diversas pruebas de evaluación del programa y gracias a ello, podremos alcanzar una cifra cercana a 3.000 jóvenes que se beneficiarán de actividades promotoras de salud en la comunidad.
El programa se enfoca especialmente en tres temas de salud comunitaria: malaria, VIH-SIDA e higiene básica. Cuestiones claves si tenemos en cuenta algunas cifras.
En cuanto a la malaria, en 2016 hubo 216 millones de casos, falleciendo por esta causa. 445.000 personas. En África se dan el 91% de las muertes.
El VIH-SIDA se ha cobrado hasta la fecha 40 millones de vidas. En África se dan dos tercios del total mundial de nuevas infecciones por el VIH.
La falta de higiene básica está relacionada con la transmisión del cólera, diarrea, fiebre tifoidea o poliomielitis, causando anualmente 280.000 muertes.
La población más expuesta son niños y jóvenes, convirtiéndose el terreno de juego en un ámbito ideal para promover la salud comunitaria.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]